Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  18/03/2019
Actualizado :  09/08/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Autor :  GASO, D.
Afiliación :  DEBORAH VIVIANA GASO MELGAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Respuesta del rendimiento de soja a la densidad de siembra en ambientes de productividad contrastante. [Response of Soybean Yield to Planting Density in Environments of Contrasting Productivity ].
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  Agrociencia Uruguay, v. 22(2): p. 1-12, 2018.
ISSN :  2301-1548 (electrónico).
DOI :  10.31285/AGRO.22.2.7
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Recibido:11/07/2017. //Aceptado: 04/12/2018.
Contenido :  Resumen: El incremento del costo de la semilla de soja ha conducido a una creciente preocupación por conocer la densidad óptima del cultivo. Por este motivo el objetivo de este trabajo fue cuantificar la respuesta en crecimiento y rendimiento a la densidad de siembras en ambientes de productividad contrastantes de Uruguay. Se evaluó la respuesta en rendimiento, número de granos por metro cuadrado (NG), peso de mil granos (PMG) e IAF máximo (IAFmax) en densidades de siembra de 10 a 60 pl m-2, en tres ambientes de diferente potencial: ambiente limitante (AL), ambiente intermedio (AI) y ambiente alto (AA), dos fechas de siembra y dos años. El rendimiento promedio fue 2239, 3327 y 4139 kg ha-1 para el AL, AI y AA respectivamente. La respuesta en rendimiento se observó únicamente por debajo de 30 pl m-2. En dos de las seis situaciones el rendimiento se mantuvo estable entre 10 a 60 pl m-2. No se constataron diferencias en el óptimo de plantas donde se maximiza el rendimiento entre los ambientes productivos. El NG y el PMG fueron estables en el rango de densidades evaluadas. El IAF_max superó los valores críticos en la mayoría de los ambientes, con excepción del año con menor disponibilidad hídrica en el AL. Estos resultados indican que es aconsejable que la densidad a sembrar sea superior al mínimo en el cual no ocurre reducción del rendimiento, como forma de contemplar los riesgos debidos a condiciones adversas aleatorias al momento de la implantación.
Palabras claves :  COSTO DE SEMILLA; DENSIDAD ÓPTIMA; OPTIMUM POPULATION; SEED COST; SOYBEAN; YIELD.
Thesagro :  RENDIMIENTO; SOJA.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12530/1/Agrociencia-v.22-1-12-Gaso.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102700 - 1PXIAP - DDPP/Agrociencia Uruguay/2018

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 2
Primeira ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar CORONA, M.; BRANCHICCELA, B.; ALBURAKI, M.; PALMER-YOUNG , E.C.; MADELLA , S.; CHEN, Y.; EVANS, J.D. Decoupling the effects of nutrition, age, and behavioral caste on honey bee physiology, immunity, and colony health. Original Research article. Frontiers in Physiology, 2023, Volume 14, article 1149840. OPEN ACCESS. doi: https://doi.org/10.3389/fphys.2023.1149840 Article history: Received 23 January 2023; Accepted 22 February 2023; Published 13 March 2023. -- Correspondence author: Miguel Corona, Email:Miguel.Corona@usda.gov -- Edited by: Zhiguo Li, Fujian Agriculture and Forestry University,...
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar GUARIN, J. R.; MARTRE, P; EWERT, F.; WEBBER, H.; DUERI, S.; CALDERINI, D.; REYNOLDS, M.; MOLERO, G.; MIRALLES, D.; GARCIA, G.; SLAFER, G.; GIUNTA, F.; PEQUENO, D. N. L.; STELLA, T.; AHMED, M.; ALDERMAN, P. D.; BASSO, B.; BERGER, A.; BINDI, M.; BRACHO-MUJICA, G.; CAMMARANO, D.; CHEN, Y.; DUMONT, B.; REZAEI, E. E.; FERERES, E.; FERRISE, R.; GAISER, T.; GAO, Y.; GARCIA-VILA, M.; GAYLER, S.; HOCHMAN, Z.; HOOGENBOOM, G.; HUNT, L. A.; KERSEBAUM, K. C.; NENDEL, C.; OLESEN, J. E.; PALOSUO, T.; PRIESACK, E.; PULLENS, J. W. M.; RODRÍGUEZ, A.; RÖTTER, R. P.; RUIZ RAMOS, M.; SEMENOV, M. A.; SENAPATI, N.; SIEBERT, S.; SRIVASTAVA, A. M.; STÖCKLE, C.; SUPIT, I.; TAO, F.; THORBURN, P.; WANG, E.; WEBER, T. K. D.; XIAO, L.; ZHANG, Z.; ZHAO, C.; ZHAO, J.; ZHAO, Z.; ZHU, Y.; ASSENG, S. Evidence for increasing global wheat yield potential. [Letter]. Environmental Research Letters, 12 December 2022, Volume 17, 124045. OPEN ACCESS. doi: https://doi.org/10.1088/1748-9326/aca77c Article history: Received 13 June 2022; Accepted 30 November 2022; Published 12 December 2022. -- Corresponding author: Jose Rafael Guarin, E-mail: j.guarin@columbia.edu -- LICENSE: Original content from this work may be used under the...
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 2
Primeira ... 1 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional